ATENCIONES EN ADULTOS

PLANTILLA-PUB-INSsssTA

Esta área de la fonoaudiología tiene su campo de acción en la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, habilitación y rehabilitación de personas adultas que consultan por dificultades en la comunicación oral y deglución, ocasionadas por diferentes causas, siendo las más frecuentes, las de origen neurológico (Accidentes Cerebro Vasculares, Traumatismo Encéfalo Craneanos, Demencias) y las asociadas al envejecimiento (Presbifagia, Presbifonía).

PLANTILLA-PUB-INSsssTA

CONOCE NUESTRAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN

n1

LENGUAJE

El lenguaje es un sistema de signos orales, escritos y gestuales, que permiten comunicar información, sentimientos, emociones, entre otros. Se  presenta en dos modalidades, el lenguaje expresivo y el lenguaje comprensivo.

  • Afasia
  • Accidente cerebro vascular
  • Traumatismo encéfalo craneano
2n

HABLA

El habla es un medio oral de comunicación, compuesto por procesos motores básicos (respiración, voz, resonancia, articulación y prosodia) y componentes funcionales (inteligibilidad, comprensibilidad, naturalidad y fluidez).

  • Disartria 
  • Apraxia del habla
3n

VOZ

La voz es la manifestación física, emocional y psíquica que permite la comunicación de ideas, pensamientos y sentimientos expresados de forma oral. La interacción coordinada de los sistemas respiratorio, fonatorio y resonancial permite la producción de la voz.

  • Presbifonía
  • Edema de Reinke
  • Nódulos
  • Voz profesional
4n

COGNICIÓN Y COMUNICACIÓN

Desde la Fonoaudiología, se trabajan aspectos cognitivos en pos de la comunicación. La cognición es un conjunto de procesos mentales involucrados en la adquisición del conocimiento acerca de objetos, eventos y experiencias, y la organización y aplicación de ese conocimiento en tareas cognitivas. Incluye funciones como la atención, la memoria, el lenguaje, el aprendizaje, habilidades de razonamiento, la toma de decisiones, entre otras.

  • Trastornos cognitivos comunicativos
  • Demencia
5n

DEGLUCIÓN

La deglución es una actividad sensorial y motora que permite el traslado de saliva, líquidos, alimentos y medicamentos desde la cavidad oral hacia el estómago.

  • Disfagia
  • Presbifagia
  • Esclerosis Lateral Amniotrófica
  • Enfermedad de Parkinson
  • Traqueostomía
6n

AUDICIÓN Y EQUILIBRIO

La audición es la habilidad para percibir los sonidos del ambiente, los cuales son
recibidos por el oído humano y posteriormente procesados por el cerebro.
El sistema vestibular se encarga de la mantención del equilibrio, de la estabilización
de la postura corporal y de la mirada durante los movimientos de la cabeza.

  • Habilidades comunicativas
7n

MOTRICIDAD OROFACIAL

La motricidad orofacial es el estudio de las estructuras y funciones del sistema estomatognático (región orofacial y cervical), encargado de realizar funciones de reposo, respiración, fono-articulación, succión, masticación y deglución.

  • Desorden miofuncional orofacial
  • Fisuras

Rehabilitación de calidad en la comodidad de tu hogar

ATENCIONES EN ADULTOS

PLANTILLA-PUB-INSsssTA
n1

LENGUAJE

El lenguaje es un sistema de signos orales, escritos y gestuales, que permiten comunicar información, sentimientos, emociones, entre otros. Se  presenta en dos modalidades, el lenguaje expresivo y el lenguaje comprensivo.

  • Afasia
  • Accidente cerebro vascular
  • Traumatismo encéfalocraneano
2n

HABLA

El habla es un medio oral de comunicación, compuesto por procesos motores básicos (respiración, voz, resonancia, articulación y prosodia) y componentes funcionales (inteligibilidad, comprensibilidad, naturalidad y fluidez).

  • Disartria
  • Apraxia del habla
3n

VOZ

La voz es la manifestación física, emocional y psíquica que permite la comunicación de ideas, pensamientos y sentimientos expresados de forma oral. La interacción coordinada de los sistemas respiratorio, fonatorio y resonancial permite la producción de la voz.

  • Presbifonía
  • Edema de Reinke
  • Nódulos
  • Voz profesional
4n

COGNICIÓN Y COMUNICACIÓN

Desde la Fonoaudiología, se trabajan aspectos cognitivos en pos de la comunicación. La cognición es un conjunto de procesos mentales involucrados en la adquisición del conocimiento acerca de objetos, eventos y experiencias, y la organización y aplicación de ese conocimiento en tareas cognitivas. Incluye funciones como la atención, la memoria, el lenguaje, el aprendizaje, habilidades de razonamiento, la toma de decisiones, entre otras.

  • Trastornos cognitivos comunicativos
  • Demencia
5n

DEGLUCIÓN

La deglución es una actividad sensorial y motora que permite el traslado de saliva, líquidos, alimentos y medicamentos desde la cavidad oral hacia el estómago.

  • Disfagia
  • Presbifagia
  • Esclerosis Lateral Amniotrófica
  • Enfermedad de Parkinson
  • Traqueostomía
6n

AUDICIÓN Y EQUILIBRIO

La audición es la habilidad para percibir los sonidos del ambiente, los cuales son
recibidos por el oído humano y posteriormente procesados por el cerebro.
El sistema vestibular se encarga de la mantención del equilibrio, de la estabilización
de la postura corporal y de la mirada durante los movimientos de la cabeza.

  • Habilidades comunicativas
7n

MOTRICIDAD OROFACIAL

La motricidad orofacial es el estudio de las estructuras y funciones del sistema estomatognático (región orofacial y cervical), encargado de realizar funciones de reposo, respiración, fono-articulación, succión, masticación y deglución.

  • Desorden miofuncional orofacial
  • Fisuras

Rehabilitación de calidad en la comodidad de tu hogar